Especialista en Traumatología y Ortopedia

Cedula Profesional ITESM: 9772801
Cedula Especialista UDEM: 12943159

Servicios

Atendemos diversos padecimientos

Rodilla

Artrosis o Desgaste Articular

Your Subtitle Goes Here
L

Es el proceso degenerativo que puede sufrir cualquier articulación, en la cual se presentan alteraciones en el cartílago y tejidos circundantes, siendo la rodilla el sitio más frecuente. La causas de esta patología son diversas, entre las cuales se destacan: la edad, sobrepeso u obesidad,, actividad física y deformidades de la rodilla. Los síntomas van desde dolor punzante constante o intermitente, rigidez articular hasta la pérdida de la función óptima. El tratamiento óptimo siempre se brinda en función del grado de lesión y de la sintomatología del paciente, pudiendo ser desde antiinflamatorios hasta la necesidad de colocar una prótesis de rodilla. 

Lesiones de Menisco y Ruptura de Ligamento Cruzado Anterior

Your Subtitle Goes Here
L

Estas entidades constituyen dos de las principales lesiones deportivas en la actualidad. Los meniscos son los principales amortiguadores y protectores de impacto  en la rodilla y proporcionan un porcentaje de la estabilidad de la articulación; las lesiones de menisco pueden manifestarse como dolor, rigidez o chasquidos, bloqueo de la rodilla, inflamación y limitación funcional. El ligamento cruzado anterior es el principal estabilizador anteroposterior de la rodilla; a su vez proporciona un porcentaje de la estabilidad rotacional de la misma. Su ruptura se observa generalmente en pacientes que practican deportes de contacto y se puede manifestar como dolor, aumento de volumen en la rodilla, sensación de inestabilidad hasta la limitación funcional.

El tratamiento siempre debe ser personalizado y enfocado en las características del paciente, pudiendo ser desde antiinflamatorios hasta, la reparación por artroscopia (mínima invasión). 

Hombro

Lesiones del Manguito Rotador

Your Subtitle Goes Here
L

El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que rodean la articulación del hombro y mantienen firme la cabeza del húmero en la cavidad poco profunda de la escápula. Las lesiones del manguito rotador pueden variar en gravedad desde una simple inflamación hasta un desgarro completo de los tendones. Este tipo de lesiones son frecuentes y  pueden ocurrir por mecanismo de traumatismo directo (caídas, distracciones forzadas del brazo) o de manera insidiosa  en personas que tienen trabajos que requieren realizar repetidamente movimientos por encima de la cabeza. Los signos y síntomas más comunes son dolor, limitación funcional principalmente para levantar el brazo hacia un lado y rigidez.

Hombro congelado o capsulitis adhesiva

Your Subtitle Goes Here
L

Es un padecimiento que se caracteriza por la pérdida progresiva de la movilidad del hombro, acompañado principalmente de dolor. Los causantes de esta patología son diversos, pudiendo tener un antecedente traumático en algunos casos. Algunos factores de riesgo para este padecimiento son: sexo femenino, diabetes y enfermedades tiroideas. La presentación clásica es un hombro doloroso con pérdida evidente de los rangos de movilidad del hombro. 

Columna

Lumbalgia

Your Subtitle Goes Here
L

Uno de los padecimientos más frecuentes en Traumatología y Ortopedia es sin lugar a dudas el dolor de columna lumbar o lumbalgia, la cual puede tener orígenes diversos desde una distensión muscular posterior a cargar algún objeto pesado hasta una hernia de disco. El grado de dolor depende completamente de la causa de la lumbalgia, por lo que es indispensable realizar un abordaje integral de la misma, observar posibles irradiaciones de dolor hacia la región glútea o piernas y posterior a ellos brindar el tratamiento adecuado.

Hernia de disco

Your Subtitle Goes Here
L

Es una entidad patológica de los amortiguadores o discos que se encuentran entre las vértebras de la columna vertebral. Un disco vertebral tiene un centro (núcleo) suave y gelatinoso encapsulado en un exterior (anillo) más duro fibroso. Una hernia de disco ocurre cuando parte del núcleo sale y empuja hacia afuera a través de un desgarro del anillo, lo que en ocasiones puede comprimir los nervios espinales y causar diversos síntomas como dolor, sensación de hormigueo, ardor o debilidad en las piernas. Las causas principales de esta patología son: traumatismos como caidas, accidentes viales o por cambios degenerativos relacionados a la edad. 

Muñeca y mano

Fractura de mano y muñeca

Your Subtitle Goes Here
L

Son 2 de las fracturas más frecuentes que encontramos en Traumatología y Ortopedia, las cuales pueden deberse principalmente a traumatismos directos como caídas en el hogar, accidentes viales o a través de golpes durante la práctica de algún deporte. Es muy importante evaluar el sitio específico y patrón de la fractura, ya que de ello dependerá el tratamiento ideal a seguir, con el fin de lograr la consolidación de la fractura y evitar secuelas funcionales en la mano o muñeca.

Síndrome del Túnel del Carpo

Your Subtitle Goes Here
L

El síndrome del túnel del carpo es resultado de una compresión en el nervio mediano en su paso por la muñeca. La mala posición de la muñeca en flexión o extensión exagerada durante mucho tiempo, aumentan la presión en el canal y comprimen aún más el nervio. Los principales síntomas son sensación de adormecimiento u hormigueo  en la mano, principalmente en el pulgar, índice y dedo medio; debilidad para agarrar objetos y problemas en los movimientos finos de la mano. El diagnóstico del mismo se realiza a través de una historia clínica completa, exploración física detallada y en ocasiones de estudios de diagnóstico auxiliares y el tratamiento siempre será en función de la presentación del síndrome y su evolución. Pudiendo ser desde anttinflamatorios hasta la liberación mediante cirugía mínima invasiva. 

 

Pie y Tobillo

Esguince de Tobillo

Your Subtitle Goes Here
L

Los esguinces son una entidad muy frecuentemente encontrada alrededor del tobillo. Son identificados  como una  distensión o ruptura de los ligamentosa alrededor de una articulación. En el caso del tobillo, puede deberse a inversión o eversión forzada del pie(se dobla el pie hacia adentro o hacia afuera), mecanismos rotacionales o caídas ya sea en el hogar o al practicar algún deporte. Los principales signos y síntomas son: dolor, inflamación, pérdida de la movilidad e inestabilidad. Es importante evaluar el grado de lesión con el fin de otorgar el tratamiento adecuado y con ello lograr la recuperación funcional completa y así evitar complicaciones residuales. 

Fracturas de pie o tobillo

Your Subtitle Goes Here
L

Son 2 de las fracturas más frecuentes que encontramos en Traumatología y Ortopedia, las cuales pueden deberse principalmente a traumatismos directos como caídas en el hogar, accidentes viales o a través de golpes durante la práctica de algún deporte, estos acompañados cotidianamente de un mecanismo rotacional. Es muy importante evaluar el sitio específico y patrón de la fractura, ya que de ello dependerá el tratamiento ideal a seguir, con el fin de lograr la consolidación de la fractura y evitar secuelas funcionales en el pie o tobillo. 

 

Juanetes o Hallux Valgus

Your Subtitle Goes Here
L

El Hallux Valgus, mejor conocido como juanete es la deformidad en valgo (hacia adentro ) que sufre el primer dedo de los pies. La causa de este padecimiento es multifactorial, teniendo fuerte asociación el uso de calzado ajustado, tacones y la predisposición genética (herencia familiar). Los juanetes suelen acompañarse de callosidades en la parte interna del primer dedo, dolor intenso al contacto, dolor al caminar y limitación funcional. El tratamiento definitivo es la corrección mediante cirugía con resultados estéticos y funcionales excepcionales.

 

Cadera

Fracturas de cadera

Your Subtitle Goes Here
L

Son una de las principales fracturas que sufren los adultos mayores, causando gran discapacidad y en muchas ocasiones poniendo en riesgo la vida de los pacientes. Generalmente son producto de caídas desde su propia altura(de pie), caídas de la cama o silla. En pacientes jóvenes también es frecuente encontrarlas, principalmente en accidentes de tráfico y alta energía. En ambos casos los síntomas más comunes son dolor intenso y n la cadera o ingle, incapacidad para mover la pierna y hematomas (moretones). En cualquiera de los casos es importante realizar un diagnóstico y tratamiento oportuno, el cual siempre será en función de las características de la fractura y del paciente.

Artrosis de cadera (desgaste de cadera)

Your Subtitle Goes Here
L

Causa frecuente de dolor, pudiendo condicionar la vida diaria al imposibilitar una marcha adecuada. Los síntomas más frecuentes son dolor punzante generalmente en la ingle o cara lateral de la cadera e incluso sensación de bloqueo al caminar. Es importante estudiar cada caso de manera individualizada para poder dar un diagnóstico y tratamiento oportuno. Los tratamientos pueden ser desde antiinflamatorios vía oral hasta la necesidad de colocar una prótesis de cadera.

DESARROLLO PROFESIONAL

Dr. Jorge Rafael Rocha Becerra

Cedula Profesional ITESM: 9772801
Cedula Especialista UDEM: 12943159

^

Médico Cirujano / Tecnológico de Monterrey

^

Especialidad en Traumatología y Ortopedia / Christus Muguerza Alta Especialidad (Ranking #1 Mejor Hospital de México en la Especialidad de Traumatología y Ortopedia )

^

Sports Medicine, Artroscopia y Lesiones en el Deportista de Alta Rendimiento/ Clínica CEMTRO, Madrid - España.

^

Especialista Certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología

Cirugía Mínina Invasiva

Artroscopia

 «Pequeños abordajes para solucionar grandes problemas»

Seguro Médico

Aceptamos las siguientes aseguradoras

Modalidad

Consultas

Consulta Presencial

🏥📍  Christus Muguerza Hospital San Pedro, Planta Baja, Consultorio 4. Ver en Google Maps

Me dará mucho gusto poder ayudarte a mejorar tu salud y calidad de vida.

Consulta Online

El Dr. Jorge Roche realiza consultas a todo el mundo vía online. 

El día de la cita el Dr. Jorge Rocha se comunicará contigo para iniciar la consulta en la vía de tu preferencia, ya sea por Zoom, FaceTime o Videollamada de Whatsapp.

Me dará mucho gusto poder ayudarte a mejorar tu salud y calidad de vida.

Reseñas de Pacientes

Testimonios

 «Tu salud es mi prioridad, medicina y tecnología de vanguardia a tu servicio»

Teléfono

Whatsapp: 81 1244 9992

Urgencias: 81 3406 3400

Correo

traumatologo@drjorgerocha.com

Horarios

24 horas

Contacto

Christus Muguerza Hospital San Pedro

Segundo Piso, Consultorio 10

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?